Pasar al contenido principal
  • Árbitros
  • Gestor Fenix
  • Sefutbol
  • Elecciones
  • Competiciones
  • Sefutbol

Formulario de búsqueda

  • Federación
    • Órgano de gobierno
    • Ligas y comisiones
    • UEFA
    • Intermediarios
    • Transparencia
    • Elecciones
    • Concursos
  • Comités
    • Árbitros
    • Entrenadores
    • Fútbol Sala
    • Fútbol Femenino
    • Disciplina deportiva
  • Competiciones
    • Noticias
    • Fútbol masculino
    • Fútbol femenino
    • Fútbol sala
    • Designaciones
    • Actas
  • Tickets
  • Normativas Sanciones
    • Resoluciones disciplinarias
    • Resoluciones de competición
    • Resoluciones de inscripción
    • Normativas
    • Circulares
  • Calendario
Ver todas las categorías de noticias
  • Competiciones
    • Selección
    • Primera división
    • Copa del Rey
    • Supercopa
    • Supercopa femenina
    • Mundial de Clubes
    • Champions League
    • Europa League Final Sevilla
    • Europa League Final Sevilla en
    • UEFA Europa League
    • Copa de las regiones de UEFA
    • Primera Federación
    • Segunda B - Segunda Federación
    • Playoff de ascenso
    • Segunda división
    • Segunda división B
    • Tercera división
    • Fútbol femenino
    • Primera Nacional
    • Primera Iberdrola
    • Reto Iberdrola
    • Fútbol sala
    • Fútbol playa
    • Copa RFEF
    • Juveniles
    • Copa de Campeones
    • Copa del Rey juvenil
    • Selecciones autonómicas
    • Juego limpio
    • Youth League
    • Copa del Rey de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala Femenino
    • Copa de la Reina
    • Campeonatos autonómicos
    • Sorteos
    • Liga Iberdrola
    • eCopaRFEF
  • Institucional
    • Presidencia
    • Federaciones de ámbito autonómico
    • Juntas directivas
    • Elecciones
    • Museo
    • Patrocinadores
    • rfef.es
    • Pésame
    • Revista
  • Sanciones
    • Primera
    • Fútbol femenino
    • Juveniles
    • Segunda
    • Segunda B
    • Tercera
  • Árbitros
    • Designaciones
    • VAR
    • Pruebas
  • Formación
    • Formación online
    • Formación presencial
  • Fundación RFEF
    • Erasmus +
    • Escuela de Fútbol
    • Campus
    • Tienda
  • Circulares
  • Horarios
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Fútbol femenino
    • Segunda B
  • Área médica
    • Comisión médica
    • Antidopaje
  • Entrenadores
    • Premios
    • Cursos
  • UEFA
  • FIFA
  • Consejos
  • Ofertas de empleo

#ConoceNuestroFútbol: ¿Qué debe señalarse si al realizar un saque de meta el viento hace volver el balón hacia la portería?

  • Árbitros
  • /03 Feb 2015
  • /Ciudad del Fútbol

Una típica pregunta de los exámenes para obtener el título de árbitro con varias interpretaciones posibles

Vivimos días de vendavales y ciclogénesis explosivas en los que el fuerte viento juega muchas veces un papel protagonista en los encuentros de fútbol disputados a lo largo y ancho de España.

Por ello es posible que durante un partido este elemento juegue en contra del equipo que deba poner el balón en juego, sacando de puerta.

En ese caso, como si de un búmeran se tratase, el esférico podría volverse contra el equipo que lo patea, incluso introduciéndose en su propia portería. ¿Qué debería señalarse en este caso?

Hemos preguntado a nuestros seguidores y estas son algunas de las respuestas al Twitter de RFEF

#QuePitarias

La respuesta figura en la 16ª de las normas recogidas en las reglas de fútbol de la FIFA, jugando un papel esencial en la respuesta dos elementos clave:

*Cuando se realiza un saque de meta, el balón estará en juego apenas haya sido pateado directamente fuera del área penal.

*Se podrá anotar un gol directamente de un saque de meta, pero solamente contra el equipo adversario.  

A partir de estas dos normas, se desprende que si al sacar de portería el viento no deja que la pelota salga del área penal (área grande), deberá repetirse el lanzamiento tantas veces sea preciso porque hasta que no rebase ese límite no se considera que la pelota esté en juego.

Si por el contrario, una vez traspase la pelota la línea del área grande el viento la impulsa hacia la propia portería superando la línea de gol, debe señalarse córner, puesto que no está permitido marcar un tanto directamente desde un saque de puerta, a no ser que sea en la portería contraria.

Otra de las posibles opciones es que una vez que el esférico salga del área y el viento lo haga retroceder hasta la portería un jugador toque de nuevo la pelota para evitar que ésta traspase su línea de gol, creyendo erróneamente que así evita un tanto. En ese caso caben otras dos opciones:

*Que toque el balón con el pie, rodilla, cabeza, etc, con lo cual debe señalarse libre indirecto a favor del otro equipo sin expulsar nunca al infractor, ya que realmente no está salvando un gol válido.

*Que toca el balón con la mano (excluyendo al portero, claro), en cuyo caso debe pitarse penalti a favor del otro equipo, amonestando al infractor.

Todo un catálogo de opciones que suelen aparecer en los exámenes para aspirantes  árbitros y que, meteorología mediante, puede que veamos durante estos días invernales.

 

Otras noticias

  • DESIGNACIONES | Estos son los árbitros de la jornada 2 en Primera y Segunda División
    17 Ago 2022
  • ÁRBITROS | Luis Rubiales preside la entrega de los premios a los mejores árbitros de fútbol sala de la tempòrada
    12 Ago 2022
  • ÁRBITROS | Más de cien periodistas asisten a la formación del Comité Técnico de Árbitros
    10 Ago 2022
  • Circular Nº 3 CTA | Conclusiones de los seminarios formación de la pretemporada 22/23
    09 Ago 2022
Tweet
    Socios Patrocinadores Principales
  •  

     

    Patrocinadores Oficiales
  •  

     

    Colaboradores
  •  

     

    Patrocinador Principal de la Selección Española de Fútbol Femenino
  •  

     

Política de cookies | Protección de datos | Aviso legal © 2020, Real Federación Española de Fútbol | Contacto