El Benjamín de la Escuela de la RFEF, así se forja un campeón

El equipo benjamín de la Escuela de la RFEF ha ganado este año 2016 4 torneos de los 4 que ha disputado. Y aún aspira a conquistar más cosas, entre ellas la liga. Su entrenador, Eduardo Valcárcel, nos desvela los secretos de ese éxito
Eduardo Valcárcel, que lleva 28 años entrenando a equipos desde benjamines a Tercera División pasando por todas las categorías, se hizo cargo en septiembre del Benjamín de la Escuela de la RFEF. Y desde entonces han llovido los laureles
La Junior Cup de Seseña fue el primer título conquistado en 2016.
La Zaratan Cup fue la segunda. Tras eliminar al Atlético en semifinales se llevó la final al derrotar por 4-1 al Rayo Vallecano.
La Aragón Cup: ahí se impuso en la tanda de penaltis tras igualar a uno en el último minuto del tiempo reglamentario. Ese fue el tercer trofeo conquistado.
Y la última ha sido en Semana Santa la Marina D,Or, en la que el equipo Benjamín quedó campeón tras imponerse en la final al Santboia por 6 a 1 con goles de Mauro y Gabriel, ambos en dos ocasiones, y Nico y Jacobo, uno cada uno.
Valcárcel destaca el gran mérido de un equipo que tiene 14 componentes de los cuales 4 vinieron a comienzo de campaña: "En estos meses hemos tratado de inculcarles la filosofía de la Escuela: buena conducta disciplina, respeto a los compañeros y los árbitros y esfuerzo y dedicación. Además les inculcamos la metodología en aspectos tácticos, técnicos, físicos y estratégicos".
El carismático entrenador desvela algunos secretos de su equipo. Claramente uno de ellos es la unidad y cohesión interna. "Sabes, el grito de guerra que tienen nos dice mucho de cómo son, lo que piensan y cómo actúan. Antes de arrancar los partidos dicen así:
El capitán: ¿Qué vamos a hacer?
El resto: Jugar
El capitán: ¿Qué vamos a hacer?
El resto: Ganar
El capitán: ¿Qué vamos a hacer?
El resto: Jugar para aprender"
Ahora el gran reto para Valcárcel es que el equipo sepa convivir con los buenos tiempos pero también con los malos: "Deben saber ganar respetando al rival y deben aprender a perder para que conozcan lo que significa la derrota".
Pero, ¿quiénes son los grandes protagonistas del éxito? Se trata de jugadores con nombre propio a los que Valcácel define así:
Porteros (Samuel Mejías y Moisés Martín): "Dos guardametas con una progresión fantástica"
Defensas: Hugo Luengo y Pablo Pascual ("los Beckenbauer del conjunto con salida, clase y colocación") y Dani Moreno y Álvaro Remacha (los que marcan el carácter del bloque).
Medios centro: Nicolás Linares y Camilo Blanco, "son la referencia del equipo".
Extremos: Álvaro Corcuera, Cristian Boronat, Pedro de Vicente y Mauro Pardo ("jugadores trabajadores, de mucho recorrido, muy solidarios en defensa y ataque").
Delanteros: Gabriel Martín y Jacobo Ortega ("rápidos, con mucho gol. Son la alegría del equipo").
Además, añade Valcárcel, cómo olvidar a Santiago Cortés, "mi segundo, mi colaborador quien lleva 4 años conmigo y es la pierna que me falta. Desde luego va a ser un futuro gran entrenador".
Otras noticias
- 17 Jun 2022
- 04 Jun 2022
- 03 Jun 2022
- 01 Jun 2022