Pasar al contenido principal
  • Árbitros
  • Gestor Fenix
  • Sefutbol
  • Elecciones
  • Competiciones
  • Sefutbol

Formulario de búsqueda

  • Federación
    • Órgano de gobierno
    • Ligas y comisiones
    • UEFA
    • Intermediarios
    • Transparencia
    • Elecciones
    • Concursos
  • Comités
    • Árbitros
    • Entrenadores
    • Fútbol Sala
    • Fútbol Femenino
    • Disciplina deportiva
  • Competiciones
    • Noticias
    • Fútbol masculino
    • Fútbol femenino
    • Fútbol sala
    • Designaciones
    • Actas
  • Tickets
  • Normativas Sanciones
    • Resoluciones disciplinarias
    • Resoluciones de competición
    • Resoluciones de inscripción
    • Normativas
    • Circulares
  • Calendario
Ver todas las categorías de noticias
  • Competiciones
    • Selección
    • Primera división
    • Copa del Rey
    • Supercopa
    • Supercopa femenina
    • Mundial de Clubes
    • Champions League
    • Europa League Final Sevilla
    • Europa League Final Sevilla en
    • UEFA Europa League
    • Copa de las regiones de UEFA
    • Primera RFEF
    • Segunda B - Segunda RFEF
    • Playoff de ascenso
    • Segunda división
    • Segunda división B
    • Tercera división
    • Fútbol femenino
    • Primera Iberdrola
    • Reto Iberdrola
    • Primera Nacional
    • Fútbol sala
    • Fútbol playa
    • Copa RFEF
    • Juveniles
    • Copa de Campeones
    • Copa del Rey juvenil
    • Selecciones autonómicas
    • Juego limpio
    • Youth League
    • Copa del Rey de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala Femenino
    • Copa de la Reina
    • Campeonatos autonómicos
    • Sorteos
    • Liga Iberdrola
    • eCopaRFEF
  • Institucional
    • Presidencia
    • Federaciones de ámbito autonómico
    • Juntas directivas
    • Elecciones
    • Museo
    • Patrocinadores
    • rfef.es
    • Pésame
    • Revista
  • Sanciones
    • Primera
    • Fútbol femenino
    • Juveniles
    • Segunda
    • Segunda B
    • Tercera
  • Árbitros
    • Designaciones
    • VAR
    • Pruebas
  • Formación
    • Formación online
    • Formación presencial
  • Fundación RFEF
    • Erasmus +
    • Escuela de Fútbol
    • Campus
    • Tienda
  • Circulares
  • Horarios
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Fútbol femenino
    • Segunda B
  • Área médica
    • Comisión médica
    • Antidopaje
  • Entrenadores
    • Premios
    • Cursos
  • UEFA
  • FIFA
  • Consejos
  • Ofertas de empleo

SUPERCOPA FEMENINA I Barça, Real Madrid, Atlético y Levante, a por la tercera Supercopa de la historia

  • Competiciones - Supercopa femenina - Fútbol femenino - rfef.es
  • /15 Ene 2022
  • /Ciudad del Fútbol

El conjunto azulgrana y el rojiblanco ya tienen un título en su haber, mientras que el Real Madrid y el Levante buscan estrenarse

El próximo miércoles, 19 de enero, arranca la tercera edición de la Supercopa de España femenina de fútbol, con cuatro grandes clubes pugnando por el primer título del 2022. El torneo se lo juegan el Fútbol Club Barcelona, campeón de todo la pasada temporada; el Atlético de Madrid, que acude a la cita como vigente campeón; el Real Madrid CF, que sigue creciendo con el paso de los partidos; y un Levante UD siempre fiable en las grandes citas. 
 
Se anticipa un evento espectacular que se disfrutará en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas  y en el que no falta ningún ingrediente para disfrutar de dos apasionantes semifinales y una gran final que otorgará el primer campeón del año en el fútbol femenino nacional.
 
El Barça se presenta con el cartel de máximo favorito; líder indiscutible en Primera Iberdrola, llega tras haber completado una impoluta temporada 2020-21 con la triple corona (Primera Iberdrola, Copa de La Reina y Liga de Campeones, la primera en la historia del fútbol femenino español), además del éxito individual de Alexia Putellas, galardonada como Balón de Oro hace apenas dos meses.
 
Sin embargo, las azulgrana ya se vieron sorprendidas en la última edición del torneo, donde el Atlético fue capaz de tumbar al equipo culé en las semifinales para alzarse con el título en la final ante el Levante. Ese es el último precedente de un torneo que vive su tercera edición, después de que el palmarés lo estrenara el Barça en 2020 goleando en la final a la Real Sociedad, en el año en el que se inauguró la competición y este formato de final a cuatro.
 
El Atlético y el Levante, protagonistas el año pasado, se volverán a ver las caras en la segunda semifinal (que se disputará el jueves a las 19:30 horas), dos equipos acostumbrados a pelear por los trofeos y a disfrutar de este tipo de partidos. 
 
Un día antes se habrá disfrutado de ese FC Barcelona – Real Madrid (a las 19:15 del miércoles 19 de enero), cuya rivalidad en el fútbol femenino nacional está arrancando y que tendrá su prolongación en los cuartos de final de la Champions apenas un mes más tarde. 
 
Cuatro equipos buscan la gloria, cuatro equipos lucirán sus mejores galas en una competición que no permite errores ni tropiezos. La Supercopa de España Femenina llega llena de alicientes. Que ruede el balón.

Otras noticias

  • ENTRENADORES I Iván Cancela: "Organizar y completar el aforo del congreso 'O Camiño do Futsal' es una gran satisfacción, habrá referentes mundiales del Fútbol Sala"
    30 Jun 2022
  • Christian Méndez: "El fútbol playa en España está viviendo su mejor momento"
    29 Jun 2022
  • La RFEF reúne a las participantes en todas las EUROs junto a la Selección española femenina que viajará a Inglaterra
    28 Jun 2022
  • Ya puedes inscribirte en el 'XIII Curso Superior Universitario en Gestión Deportiva FIFA / CIES' y fórmate con profesionales referentes en el deporte
    28 Jun 2022
Tweet
    Socios Patrocinadores Principales
  •  

     

    Patrocinadores Oficiales
  •  

     

    Colaboradores
  •  

     

    Patrocinador Principal de la Selección Española de Fútbol Femenino
  •  

     

Política de cookies | Protección de datos | Aviso legal © 2020, Real Federación Española de Fútbol | Contacto