Jorge Vilda muestra a la federación de Estados Unidos el modelo de fútbol femenino español

El seleccionador español, Jorge Vilda, acompañado por su ayudante técnica, Montse Tomé, han compartido conocimientos con los todos los integrantes de la federación estadounidense de fútbol
El seminario, dividido en dos partes, ha consistido en exponer el modelo de éxito del fútbol femenino español que se ha ido desarrollando en los últimos años. La primera parte ha estado dedicada a la estructura y la clasificación de las diferentes competiciones. Mientras que la segunda parte se ha basado en el desarrollo del modelo de juego de la Selección española femenina.
Para ello, el seleccionador ha reccorrido la evolución del fútbol femenino en la historia desde el primer partido en 1983 hasta la actualidad, donde todavía es un deporte en crecimiento, cimentado en el éxito, la visibilidad y los patrocinadores.
"Un ejemplo claro es la referencia en cuanto a los iconos que se han generado para futuras jugadoras".
Jorge Vilda también ha explicado cómo funcionan las estructuras del fútbol femenino en nuestro país, con las nuevas divisiones creadas para esta temporada 2019/20, además de las subdivisiones que pertenecen a las diferentes comunidades autónomas. Un aspecto clave para que no se escape el talento de las aproximadamente 243.000 licencias que hay en España.
Finalmente, el director técnico, ha explicado el modelo de juego que se lleva a cabo en todas las categorías para que las jugadoras progresen desde su iniciación en el fútbol hasta llegar a la Selección. Cuando pasan de la Sub-15 y la Sub-16 a la Absoluta, pasando por la Sub-17 y la Sub-19.
En definitiva, la aplicación de un modelo estructural respaldado por los éxitos conseguidos en las diferentes categorías de nuestro fútbol durante los últimos años, que no pasa desapercibido por la gran potencia futbolísitca y vigente campeona del mundo, Estados Unidos.
Otras noticias
- 10 Ago 2022
- 09 Ago 2022
- 05 Ago 2022
- 05 Ago 2022