Pasar al contenido principal
  • Árbitros
  • Gestor Fenix
  • Sefutbol
  • Elecciones
  • Competiciones
  • Sefutbol

Formulario de búsqueda

  • Federación
    • Órgano de gobierno
    • Ligas y comisiones
    • UEFA
    • Intermediarios
    • Transparencia
    • Elecciones
    • Concursos
  • Comités
    • Árbitros
    • Entrenadores
    • Fútbol Sala
    • Fútbol Femenino
    • Disciplina deportiva
  • Competiciones
    • Noticias
    • Fútbol masculino
    • Fútbol femenino
    • Fútbol sala
    • Designaciones
    • Actas
  • Tickets
  • Normativas Sanciones
    • Resoluciones disciplinarias
    • Resoluciones de competición
    • Resoluciones de inscripción
    • Normativas
    • Circulares
  • Calendario
Ver todas las categorías de noticias
  • Competiciones
    • Selección
    • Primera división
    • Copa del Rey
    • Supercopa
    • Supercopa femenina
    • Mundial de Clubes
    • Champions League
    • Europa League Final Sevilla
    • Europa League Final Sevilla en
    • UEFA Europa League
    • Copa de las regiones de UEFA
    • Primera RFEF
    • Segunda B - Segunda RFEF
    • Playoff de ascenso
    • Segunda división
    • Segunda división B
    • Tercera división
    • Fútbol femenino
    • Primera Iberdrola
    • Reto Iberdrola
    • Primera Nacional
    • Fútbol sala
    • Fútbol playa
    • Copa RFEF
    • Juveniles
    • Copa de Campeones
    • Copa del Rey juvenil
    • Selecciones autonómicas
    • Juego limpio
    • Youth League
    • Copa del Rey de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala Femenino
    • Copa de la Reina
    • Campeonatos autonómicos
    • Sorteos
    • Liga Iberdrola
    • eCopaRFEF
  • Institucional
    • Presidencia
    • Federaciones de ámbito autonómico
    • Juntas directivas
    • Elecciones
    • Museo
    • Patrocinadores
    • rfef.es
    • Pésame
    • Revista
  • Sanciones
    • Primera
    • Fútbol femenino
    • Juveniles
    • Segunda
    • Segunda B
    • Tercera
  • Árbitros
    • Designaciones
    • VAR
    • Pruebas
  • Formación
    • Formación online
    • Formación presencial
  • Fundación RFEF
    • Erasmus +
    • Escuela de Fútbol
    • Campus
    • Tienda
  • Circulares
  • Horarios
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Fútbol femenino
    • Segunda B
  • Área médica
    • Comisión médica
    • Antidopaje
  • Entrenadores
    • Premios
    • Cursos
  • UEFA
  • FIFA
  • Consejos
  • Ofertas de empleo

La Junta Directiva ratifica el adelanto de 4 millones para clubes por el COVID, ayudas por valor de otros 40 millones para el fútbol y aprueba el primer Plan Estratégico

  • Institucional - Juntas directivas
  • /08 Abr 2020
  • /Ciudad del Fútbol

Concede la máxima insignia de la Federación a Lorenzo Sanz y honrará con un memorial tipo creación artística el recuerdo a las víctimas del coronavirus en el fútbol que se colocará en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

El Plan estratégico, que tendrá vigencia en el período 2020-2024, es fruto del trabajo de 10 meses junto a UEFA y las federaciones territoriales y continúa el proceso de profesionalización de la RFEF.
 

La Junta Directiva de la RFEF, reunida hoy de forma telemática, ha ratificado el anuncio realizado por el presidente Luis Rubiales en los últimos días para apoyar a los clubes ante la situación generada por el COVID con el avance de tesorería de 4 millones de euros. Esta cantidad ayudará a pagar los salarios a las jugadoras y a los jugadores con licencia profesional y a sus respectivos entrenadores y entrenadoras desde el 14 de marzo de 2020 y durante este período excepcional.

Además de esta medida, la Junta ha ratificado la concesión de las ayudas del Programa Impulso 23 destinado a Segunda División B y Tercera División por valor de 21 millones de euros; Cantera con Valores, con 12,8 millones de euros; otros 6 millones de euros para Segunda División B y Tercera por participación en la Copa del Rey; y 393.000 euros para fútbol sala femenino.

Junto a ello, se ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones para sindicatos y asociaciones de futbolistas, ayudas para las federaciones territoriales y asociaciones de jugadores internacionales, entre otros.

El máximo órgano directivo de la institución que dirige el fútbol español también ha aprobado hoy el primer Plan Estratégico de la historia la RFEF para el período 2020-2024, que pretende situar a la entidad en ese plazo de cinco años entre las tres federaciones de referencia en Europa en resultados deportivos, organización de competiciones, gestión corporativa e impacto social.

RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DEL CORONAVIRUS

Asimismo, ha decidido hoy conceder la máxima insignia de la Federación, la de oro y brillantes,  a Lorenzo Sanz, recientemente fallecido, al considerar que es necesario tener un recuerdo “con una persona que ha pertenecido a todas las instituciones del fútbol español”, en palabras del presidente Luis Rubiales.

Precisamente, al inicio de esta reunión, se ha querido rendir un homenaje a todas aquellas personas fallecidas por el coronavirus  y, a propuesta del presidente, también se ha decidido honrar la memoria de los afectados por esta enfermedad en el mundo del fútbol, mediante una creación artística, a modo de cuadro de honor con los nombres de las personas fallecidas, que será colocado en un lugar preferente de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

AYUDAS POR EL COVID 19

Respecto a las ayudas por el COVID, concretamente el adelanto de tesorería de 4 millones que serán íntegramente aportados por la RFEF, los beneficiarios podrán ser los clubes de Segunda División B y Tercera División masculina; Primera, Segunda y Segunda B de fútbol sala masculino; y Primera y Segunda División de fútbol sala femenino.

Estas cantidades van desde un máximo de 40.000 euros para los clubes de Segunda B según su masa salarial; pasando por el máximo de 36.000 para los clubes de fútbol sala; hasta los 10.000 máximos para cada club de Tercera, de acuerdo con las condiciones establecidas. Toda esta inversión proviene de fondos propios de la RFEF.

CANTERA CON VALORES E IMPULSO 23

Asimismo, la Junta Directiva ha ratificado la convocatoria de ayudas del Programa Cantera con Valores de la temporada 2018/2019 a clubes de 1ª División, 2ª División, 2ª División B y 3ª División. Se trata de un total de 12,8 millones de euros que, por primera vez, se reparten también entre la Segunda División B y la Tercera División, además de Primera y Segunda. El objetivo es potenciar el desarrollo de las canteras con estas inversiones, procedentes de los fondos de solidaridad de UEFA.

Los clubes de Primera División se repartirán 4.814.658 euros a partes iguales para este fin exclusivo; una cantidad similar a la que se distribuirá entre cada club de Segunda. Los clubes de Segunda División B recibirán un total de 898.736,16 euros y en el caso de la Tercera División habrá 2,3 millones a repartir en partes iguales entre todos los clubes solicitantes.

Respecto a la concesión de ayudas del Programa Impulso23, que busca la máxima profesionalización de los clubes de Segunda B y Tercera, con ayudas económicas necesarias para la mejora de los medios y las estructuras de los mismos a través de 21 millones de euros, también ha sido ratificada para la temporada 2019/2020. Así, esta inversión de fondos propios de la RFEF se destinarán a desplazamientos, arbitrajes, fomento de la base, y en general acciones de profesionalización.

También se han ratificado la concesión de ayudas para los Clubes de Tercera División, que han participado en la Copa del Rey, provenientes de la venta de los derechos audiovisuales de 1,1 millón de euros. Junto a ellas, las ayudas para los Clubes de Segunda División B previstas en el convenio de coordinación, que permite destinar 4,9 millones en la temporada 2019/2020 entre los que participaron en la Copa del Rey.

Respecto al fútbol sala, se ha ratificado la concesión de las ayudas para los clubes de primera y segunda división femenina en la temporada 2019/2020 adheridos al programa vertebración y fomento, con 393.000 euros.

También se han autorizado las ayudas a federaciones territoriales; para sindicatos y asociaciones de jugadores y jugadoras profesionales de fútbol y fútbol sala; o para asociaciones de jugadores internacionales que tengan por objeto apoyar a exjugadores y jugadoras de las selecciones nacionales absolutas que así lo demanden y difundir los valores de la selección española de fútbol, entre otras.

PLAN ESTRATÉGICO

Respecto al primer Plan Estratégico, fruto del trabajo de 10 meses junto a UEFA y las federaciones territoriales, el Plan define 8 objetivos estratégicos, 4 de los cuales son comunes con todas las federaciones territoriales y otros 4 específicos para la RFEF, que en total incluyen 50 objetivos específicos:

Objetivos estratégicos comunes
1.- Buena gobernanza
2.- Excelencia deportiva
5.- Transformación digital
7.- Participación

Objetivos estratégicos específicos RFEF
3.- Rol e imagen de la RFEF a nivel nacional e internacional
4.- Optimizar los recursos de la RFEF
6.- Autofinanciación
8.- Responsabilidad social de la RFEF

Como fruto del mismo proceso, todas las federaciones territoriales han elaborado sus respectivos planes estratégicos en línea con el Plan Estratégico de la RFEF.

Para implementar y evaluar el cumplimiento del Plan se reunirá mensualmente un Grupo de Trabajo y trimestralmente una Comisión de Estrategia de nueva creación presidida por el presidente de la Real Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzán, más amplia, en ambos casos con participación de las federaciones territoriales. La UEFA seguirá apoyando a la RFEF para que el proceso de implementación y seguimiento del Plan Estratégico de la RFEF sea un éxito.

La RFEF espera que la introducción de este primer Plan Estratégico contribuya al proceso de profesionalización en la gestión de la organización y está convencida de que contribuirá, junto a las federaciones territoriales y al resto de grupos de interés de la RFEF, al desarrollo del fútbol en todo el territorio nacional.

Otras noticias

  • La RFEF solicitará personarse en la causa por el amaño de partidos abierta tras la Operación Conífera
    01 Jul 2022
  • Nombramientos en órganos de la RFEF
    28 Jun 2022
  • La Asamblea General de la RFEF aprueba las cuentas del ejercicio 2021, con un superávit de 32,8 millones de euros
    28 Jun 2022
  • RFEF y Gobierno viajan a Portugal para afianzar y fortalecer aún más la candidatura ibérica al Mundial 2030
    27 Jun 2022
Tweet
    Socios Patrocinadores Principales
  •  

     

    Patrocinadores Oficiales
  •  

     

    Colaboradores
  •  

     

    Patrocinador Principal de la Selección Española de Fútbol Femenino
  •  

     

Política de cookies | Protección de datos | Aviso legal © 2020, Real Federación Española de Fútbol | Contacto