Pasar al contenido principal
  • Árbitros
  • Gestor Fenix
  • Sefutbol
  • Elecciones
  • Competiciones
  • Sefutbol

Formulario de búsqueda

  • Federación
    • Órgano de gobierno
    • Ligas y comisiones
    • UEFA
    • Intermediarios
    • Transparencia
    • Elecciones
    • Concursos
  • Comités
    • Árbitros
    • Entrenadores
    • Fútbol Sala
    • Fútbol Femenino
    • Disciplina deportiva
  • Competiciones
    • Noticias
    • Fútbol masculino
    • Fútbol femenino
    • Fútbol sala
    • Designaciones
    • Actas
  • Tickets
  • Normativas Sanciones
    • Resoluciones disciplinarias
    • Resoluciones de competición
    • Resoluciones de inscripción
    • Normativas
    • Circulares
  • Calendario
Ver todas las categorías de noticias
  • Competiciones
    • Selección
    • Primera división
    • Copa del Rey
    • Supercopa
    • Supercopa femenina
    • Mundial de Clubes
    • Champions League
    • Europa League Final Sevilla
    • Europa League Final Sevilla en
    • UEFA Europa League
    • Copa de las regiones de UEFA
    • Primera Federación
    • Segunda B - Segunda Federación
    • Playoff de ascenso
    • Segunda división
    • Segunda división B
    • Tercera división
    • Fútbol femenino
    • Primera Nacional
    • Primera Iberdrola
    • Reto Iberdrola
    • Fútbol sala
    • Fútbol playa
    • Copa RFEF
    • Juveniles
    • Copa de Campeones
    • Copa del Rey juvenil
    • Selecciones autonómicas
    • Juego limpio
    • Youth League
    • Copa del Rey de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala Femenino
    • Copa de la Reina
    • Campeonatos autonómicos
    • Sorteos
    • Liga Iberdrola
    • eCopaRFEF
  • Institucional
    • Presidencia
    • Federaciones de ámbito autonómico
    • Juntas directivas
    • Elecciones
    • Museo
    • Patrocinadores
    • rfef.es
    • Pésame
    • Revista
  • Sanciones
    • Primera
    • Fútbol femenino
    • Juveniles
    • Segunda
    • Segunda B
    • Tercera
  • Árbitros
    • Designaciones
    • VAR
    • Pruebas
  • Formación
    • Formación online
    • Formación presencial
  • Fundación RFEF
    • Erasmus +
    • Escuela de Fútbol
    • Campus
    • Tienda
  • Circulares
  • Horarios
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Fútbol femenino
    • Segunda B
  • Área médica
    • Comisión médica
    • Antidopaje
  • Entrenadores
    • Premios
    • Cursos
  • UEFA
  • FIFA
  • Consejos
  • Ofertas de empleo

PÉSAME | La RFEF lamenta el fallecimiento del futbolista y comunicador Michael Robinson

  • Pésame
  • /28 Abr 2020
  • /Ciudad del Fútbol

La Real Federación Española de Fútbol se une a las muestras de dolor por su pérdida acaecida este martes 28 de abril de 2020

Futbolista campeón de Europa, comentarista de éxito, presentador de legendarios programas de televisión y, sobre todo, personalidad querida y respetada por la Real Federación Española de Fútbol y toda la gran familia de nuestro deporte en su conjunto, Michael Robinson nos ha dejado este martes a la temprada edad de 61 años, víctima de una enfermedad incurable que le era diagnosticada hace unos meses.

Nacido en la ciudad inglesa de Leicester el 12 de julio de 1958, Robinson se convirtió desde joven en un corpulento atacante al estilo clásico británico en equipos como el Preston North End, el Manchester City o el Brighton and Hove Albion al que llevó con sus goles hasta la gran final de la FA Cup en 1983.

Su olfato anotador llamó la atención del todopoderoso Liverpool del que formó parte como delantero de recambio con el honor de haber entrado al terreno de juego durante la pórroga de la final de la Copa de Europa en el Olímpico de Roma. Allí pudo levantar el trofeo continental ante la afición red después de una memorable tanda de penaltis recordada por el baile bajo palos del guardameta africano Bruce Grobbelaar.

Tras conquistar el título continental y la liga doméstica con el Liverpool, Robinson hizo parada en el londinense Queens Park Rangers antes de aterrizar en Pamplona con su compatriota Sammy Lee y anotar doce goles con el CA Osasuna amén de ser veinticuatro veces internacional con la República de Irlanda gracias a su vinculación familiar con aquel país.

Después de anunciar su retirada como futbolista en 1989 lastrado por una lesión de rodilla, Alfredo Relaño, por entonces jefe de la redacción de deportes del recién creado Canal Plus, pensó en Michael Robinson como comentarista al lado de Carlos Martínez para las retransmisiones televisivas del canal además de como presentador del programa semanal El Día Después.

Merced a su simpatía, su permanente sentido del humor, su exótico acento británico, su cariñoso manejo del refranero castellano y su inteligencia a la hora de analizar el juego en míticas secciones como la inolvidable Atocha le granjearon pronto el favor del público español que durante los últimos treinta años ha acudido fiel a la cita con el futbolista y comunicador inglés.

Programas de culto como Acento Robinson en la cadena SER y, sobre todo, el televisivo Informe Robinson -premio Ondas en 2009- han desgranado los grandes momentos y principales protagonistas del deporte de los últimos años con mención especial al programa dedicado al triunfo de España en el Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010.

Imagen del popular juego PC Fútbol, autor de Las Cosas de Robin o del Lo que el ojo no ve, impulsor del fútbol de base, voz de las hijas de la madrastra de Cenicienta en la versión cinematográfica española de Shrek, presidente de la Superibérica de Rugby, invitado de honor de la RFEF en la última visita de la selección inglesa a Sevilla e hincha declarado del Cádiz CF, la poliédrica figura de Michael Robinson se prolonga mucho más allá del deporte rey hasta alcanzar ámbitos muy diversos de nuestra sociedad.

Él mismo explicaba su flechazo con España en entrevistas como la realizada por Simon Hughes para el libro Red Machine sobre el Liverpool de los años 80: "No sabía que iba a quedarme aquí para siempre, pero algo extraño ocurrió. Disfruto más o menos de todo lo que gusta en España. Me he dado cuenta de que me río de todo y lloro con todo lo que lo hacen los españoles". Hoy, todo nuestro país llora también al unísono en su despedida. Como reza el himno del equipo de Anfield, Robinson tampoco camina ni mucho menos solo en su despedida.

Descanse en paz.    

Otras noticias

  • PÉSAME | La RFEF lamenta el fallecimiento del exárbitro José Ángel Jiménez Muñoz de Morales
    18 Dic 2020
  • La RFEF lamenta el fallecimiento de Francisco Javier Ico Aguilar
    11 Mayo 2020
  • PÉSAME | La RFEF lamenta el fallecimiento de Goyo Benito
    02 Abr 2020
  • PÉSAME | La RFEF lamenta el fallecimiento de D. José Luis Capón
    29 Mar 2020
Tweet
    Socios Patrocinadores Principales
  •  

     

    Patrocinadores Oficiales
  •  

     

    Colaboradores
  •  

     

    Patrocinador Principal de la Selección Española de Fútbol Femenino
  •  

     

Política de cookies | Protección de datos | Aviso legal © 2020, Real Federación Española de Fútbol | Contacto